Área: Filosofía
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Filosofía en América Latina
Formación Académica:
- Maestría en Estudios Latinoamericanos (PPELA, UNAM)
- Diplomado en Traducción de Textos Especializados (ENALLT UNAM)
- Licenciatura es Estudios Latinoamericanos (FFyL, UNAM)
- Licenciatura en Filosofía (FFyL, UNAM)
Principales líneas de investigación:
- Pensamiento filosófico de la diferencia y la alteridad
- Filosofía caribeña, afrocaribeña y afronuestroamericana
- Estudios poscoloniales y subalternos en América Latina
- Estudios culturales y opción decolonial
- Feminismos
Proyecto de investigación actual:
-
«Las intersticiales. Narrativas y representaciones en torno al no-ser y la matriz de la raza».
Publicaciones recientes:
- Artículo: “Tropiques. Un caso de canibalismo caribeño”, para revista Caderno de letras. Revistas culturais latinoamericanas dos seculos XX-XXI: teoría, circulação et soportes. Brasil, No. 39, enero-mayo de 2021, pp. 321-337.
- Artículo: “Frantz Fanon a ambos lados del océano. Descolonización y solidaridad anticolonialista” en Margarita Aurora Vargas Canales (coord.) Guerreros de Silicio: ecos a la obra de Frantz Fanon. Ciudad de México, UNAM/CIALC, 2018, pp. 99-112.
-
Traducción del tartículo de Farias, Juliana. “Las mujeres responden en Brasil”, para revista Cuadernos feministas. México, Año 22, Número 36, junio de 2019, pp. 40-43.