PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO
Área: Literatura
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Introducción a la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
- Literatura en América Latina
- Seminario de Investigación (Literatura)
- Temas Selectos de Literatura en América Latina
Principales líneas de investigación:
- Narrativa Latinoamericana del SXX
- Obra de Jorge Luis Borges
- Ironía, parodia y humor en la literatura latinoamericana moderna y contemporánea
- Revistas literarias y culturales latinoamericanas del SXX
- Narrativa centroamericana moderna y contemporánea
Proyecto de investigación actual:
- Proyecto PAPIIT IA401923 «La literatura moderna y contemporánea de Centroamérica: tendencias, formas discursivas y acercamientos críticos» (se realiza sólo en la FFyL, dentro del CELA)
Formación Académica:
- Doctorado en Literatura Hispánica (2014-2018) – Colegio de México
- Maestría en Letras Latinoamericanas (2010-2012) – UNAM
- Licenciatura en Letras Latinoamericanas (2003-2008) – Universidad Autónoma del Estado de México
Publicaciones recientes:
- Prólogo, en Martha Lilia Tenorio, Borges y Góngora: un diálogo posible. El Colegio de México, México, 2022. -Jesús Dávila y Gabriel Linares, «El libro de arena (1975), de Jorge Luis Borges: Notas para una relectura», Ciencia ergo-sum, vol. 29, núm. 2, 2022, pp. 1-7.
- «Humano, demasiado humano: la configuración irónica del autor ficticio en ‘Pierre Menard, autor del Quijote», en Carmen Álvarez Lobato (coord.), Ensayos sobre el humor y la crítica en la literatura y la filosofía modernas. ALDVS-UAEMéx, México, 2021, pp. 57-73.
- “Humano, demasiado humano: la configuración irónica del autor ficticio en «Pierre Menard, autor del Quijote»”, en Carmen Álvarez Lobato (coord..), Lecturas del humor y de la risa. Universidad Autónoma del Estado de México, México, 2021.