PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO
Área: Historia
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Historia de América Latina-México SXX
- México y América Latina
Clases que imparte en otros Colegios de la FFyL:
- Historia de América Latina y México Siglo XX
Clases que imparte en otras entidades de la UNAM o externas a ella:
- Seminario Orientado a la Graduación – Posgrado en Historia, Unidad de Estudios de Posgrado, FFyL, UNAM
Principales líneas de investigación:
- Historia y cultura política latinoamericana en el siglo XX
Proyecto de investigación actual:
- Derechas en América Latina siglo XX
Formación Académica:
- Doctor en Historia – El Colegio de México
- Maestro en Historia Moderna y Contemporánea – Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
- Licenciado en Ciencia Política – Universidad Autónoma Metropolitana
- Licenciado en Estudios Latinoamericanos – Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Publicaciones recientes:
- “Negros y mulatos en el contexto de la revolución de Independencia”, en Historia del Pueblo de México, México, Presidencia de la República, Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Secretaría de Cultura, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Lotería Nacional, 2021, pp. 76-83.
- “El complot del genovés. Captura y fusilamiento de Vicente Guerrero”, en El nacimiento de México. Doy Fe, México, Quinta Chilla Ediciones, Colegio Nacional del Notariado de México, 2021, pp. 52-79.
- “Un obispo antiguadalupano. Eduardo Sánchez Camacho y la polémica de 1896 sobre las apariciones del Tepeyac”, en Relatos e Historia en México, año XIII, núm. 150, abril de 2021, pp. 24-33.
- “Los descendientes de Moctezuma que hoy viven en Chilapa, Guerrero”, en Relatos e Historia en México, año XIII, núm. 149, marzo de 2021, pp. 23-27.
- “Los indios chinos en las costas de Guerrero. La inmigración filipina durante el virreinato”, en Relatos e Historia en México, año XIII, núm. 147, enero de 2021, pp. 26-31.
- “Intriga y fandango en la quebrada. Peripecias de Mariano Tabares, un mulato conspirador, 1787-1811”, en Relatos e Historia de México, año XIII, núm. 146, diciembre de 2020, pp. 62-69.