PROFESORA DE TIEMPO COMPLETO
Área: Ciencias Sociales
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Geografía de América Latina
- Introducción a la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
- Metodología de investigación (Ciencias Sociales)
- Sistemas Políticos y legitimidad en América Latina y el Caribe
Principales líneas de investigación:
- Feminismos latinoamericanos
- Decolonialidad
- Teorías de liberación
Proyecto de investigación actual:
- El trabajo de mujeres en América Latina a través de aplicaciones: dependencia y colonialismo de datos
Formación Académica:
- Doctora en Estudios Latinoamericanos – Unidad de Estudios de Posgrado, FFyL, UNAM
- Maestra en Estudios Latinoamericanos – Unidad de Estudios de Posgrado, FFyL, UNAM
- Licenciada en Ciencias Políticas – Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Publicaciones recientes:
- Ortuño, G. G. (2018). “Los feminismos afro en Latinoamérica y El Caribe, tradiciones disidentes: del pensamiento anticolonial a la defensa de la tierra”. Investigaciones Feministas, 9(2), 239–254. https://doi.org/10.5209/INFE.58936
- Ortuño, G. G. (2020). “Angela incansable. El legado de Angela Davies”. Revista política, gobierno y sociedad, N° 4, Enero-Junio 2020, 6-12. ISSN 2583-1503. https://www.cognita.online/_files/ugd/57ab8c_af2cbcfbe83f416ead8e1bfa9c5c5f75.pdf
- González Ortuño, G. (2022). “Economía colaborativa, colonialidad de datos y mujeres racializadas”. Comparative Cultural Studies – European and Latin American Perspectives, 7(14), 113-124. https://doi.org/10.36253/ccselap-13468
- González Ortuño, G. (2016). “Teorías de la disidencia sexual: de contextos populares a usos elitistas. La teoría queer en América latina frente a las y los pensadores de disidencia sexo genérica”. De Raíz Diversa. Revista especializada en Estudios Latinoamericanos, 3 (5), 179-200