PROFESORA DE TIEMPO COMPLETO
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Teoría Política
- Teoría de la Cultura
- La Población en América Latina y el Caribe II
- Temas Selectos cobre la sociedad en América Latina II
Clases que imparte en otras entidades de la UNAM o externas a ella:
- Problemas del Campo Mexicano Siglo XXI
Principales líneas de investigación:
- Antropología de las migraciones y transformaciones espaciales
- Antropología del cambio religioso en contextos de movilidad
- Nueva Ruralidad y Trabajo
Proyecto de investigación actual:
- «Movilidad, empleo y familia rural. Mutaciones socio territoriales en el contexto latinoamericano».
Desde una perspectiva antropológica, pero atendiendo así ́ mismo sus dimensiones espaciales, el proyecto se propone contribuir al análisis de los cambios que afectan la ruralidad de nuestro continente desde una perspectiva multidisciplinaria.
Grupo de investigación actual:
- Integrante del Proyecto PAPIIT IA401220 La era del Antropoceno y la gran aceleración: personajes, ideas y políticas medioambientales en México durante el periodo 1945-1995 coordinado por el Dr. Humberto Urquiza. UNAM.
Formación Académica:
- Doctorado en Antropología Social y Etnología – École des Hautes Études en Sciences Sociales
- Maestría DEA Recherches comparatives sur le développement – École des Hautes Études en Sciences Sociales
- Licenciatura en Antropología Social – Universidad Autónoma Metropolitana
Publicaciones recientes:
- (2021) Agricultura de exportación y transformaciones socio territoriales: una mirada a las repercusiones de la «gran aceleración» en una región rural de Michoacán. (publicación en curso)
- (2020) The intangible cultural heritage of migrants : the work of î le du Monde association in Paris. KENNISCENTRUM/IMMATERIEEL ERFGOED/NEDERLAND
- (2019) Contribution des migrants au patrimoine: le patrimoine culturel immatériel des diasporas en Ile-de- France. Culture recherche, Paris, Francia.