PROFESORA DE TIEMPO COMPLETO
Área: Literatura
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Literatura en América Latina I, III
- Poesía Latinoamericana II
- Seminario de Investigación II
Principales líneas de investigación:
- Representaciones de la violencia de Estado y uso de la memoria histórica en la poesía latinoamericana contemporánea (1970-1999)
- Vínculos entre la poesía contemporánea y otros géneros literarios
- Relaciones entre la literatura contemporánea, la historia y la política en los siglos XX y XXI
- Literaturas andinas (Perú, Bolivia, Ecuador, Chile)
- Literaturas híbridas
Proyecto de investigación actual:
- Representaciones de la violencia de Estado y uso de la memoria histórica en la poesía latinoamericana contemporánea (1970-1999)
Grupo de investigación actual:
- Seminario de Investigación en Poesía mexicana y latinoamericana contemporáneas. Instituciones participantes: UNAM, UAM, COLSAN y Universidad de Alicante
Formación Académica:
- Estancia Posdoctoral – Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe, UNAMlicen
- Doctorado en Letras – FFyL, UNAM
- Maestría en Letras – FFyL, UNAM
- Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas – FFyL, UNAM
Publicaciones recientes:
- “Juan Gelman: la dislocación del lenguaje como vía de denuncia”, en Signos Literarios, México, Núm. 28 (2021).
- “La poesía de la disidencia en la dictadura chilena: Raúl Zurita y Carmen Berenguer, en Cuadernos Intercambio. Sobre Centroamérica y el Caribe, Costa Rica, Vol. 16 Núm. 1, (2020).
- “Sobre antologías de la poesía mexicana contemporánea o de cómo negociar el canon sin morir en el intento”, en Signos literarios, México, Colección/serie: Vol. 15. Núm. 30. (2019).