Área: Historia
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Las Revoluciones del Siglo XX I y II
Principales líneas de investigación:
- Pensamiento político.
- Historia de las ideas.
- Francia siglo XIX.
Proyecto de investigación actual:
-
Redes de contacto: las influencias intelectuales en el pensamiento de Manuel Ugarte», Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Formación Académica:
- Doctorado en Historia, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras, 2013-2018. Tesis: «Calles y Atatürk: encuentros revolucionarios entre México y Turquía. De la Gran Guerra al Partido único».
- Maestría en Historia, Institución: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Facultad de Filosofía y Letras, 2010-2013. Tesis: «La recepción del Caso Dreyfus en la prensa del porfiriato y en la comunidad judía de México (1894-1906)».
- Licenciatura en Historia, Institución: Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa (UAM-I), 2005-2009. Tesis: «Boulanger y Dreyfus: las relaciones entre la Institución Castrense y la Tercera República Francesa a través de dos crisis políticas. (1870 – 1905)».
Publicaciones recientes:
- Capitulo de libro: “Indigenismo y revolucionarios en la primera mitad del siglo XX, en: Indigenismo e Indianismo en América Latina: respuestas a la interculturalidad (en curso de publicación).
- Articulo: «Víctor Raúl Haya de la Torre y el concepto de Indoamérica», Cuadernos Americanos – Nueva Época, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, n° 177 (México 2021/3), pp. 155-175.
- Articulo electrónico: «La presse mexicaine et l’Affaire Dreyfus : à la recherche de la France idéale», blog de la Société internationale d’histoire de l’affaire Dreyfus, 2020. https://affaire-dreyfus.com/2020/01/19/la-presse-mexicaine-et-laffaire-dreyfus-a-la-recherche-de-la-france-ideale/
Agregar comentarios individuales