Área: Ciencias Sociales
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Teoría Económica (2018, 2004)
- Teorías del desarrollo
Principales líneas de investigación:
- Economía Política del Desarrollo
- Migraciones laborales Internacionales
- Mercados Laborales de Inmigrantes
- Feminización de las Migraciones
- Migración y Género
Proyecto de investigación actual:
- Inserción laboral de las mujeres inmigrantes en Estados Unidos : 1990-2022
Grupo de investigación actual:
- Unidad de Investigación de Economía Política del Desarrollo del Instituto de Investigaciones Económicas
Formación Académica:
- Doctora en Economía – Instituto de Investigaciones Económicas UNAM
- Maestría en Estudios Latinoamericanos – División de Estudios de Posgrado, FFyL, UNAM
- Licenciada en Economía – Facultad de Economía, UNAM
Publicaciones recientes:
- “Migrantes latinoamericanos y mexicanos en Estados Unidos en tiempos del COVID 19”, en Cámara, Sergio, Lorenzo Fusaro y Abelardo Mariña, 2021, Memorias del Ciclo de Conferencias. Coronavirus, depresión mundial y crisis sistémica, Departamento de Economía, UAM Azcapotzalco, México.
- “Crítica a la Economía Política de la COVID-19”, en Sánchez, Armando e Isalia Nava, 2021, Efectos económicos de la pandemia de covid-19, IIEC, UNAM, México. ISBN: 978-607-30-4539-1
- “Inmigrantes latinas y su mercado de trabajo en Estados Unidos 1990-2017”, en revista Hispanic Issues Online 26 (2020), Universidad de Minessota, EUA Coautora (con Genoveva Roldán) del capítulo
- “La reestructuración productiva e Estados Unidos y la demanda de trabajo femenino inmigrante”, en Anuario de Estudios Políticos Latinoamericanos, No. 6, Universidad Nacional de Colombia, Colombia, ISSN 2339-4889 Autora de la nota “El Covid-19 en Estados Unidos y la fuerza de trabajo de las mujeres en las actividades esenciales”, en cuaderno Sepla-México, agosto 2020