PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO
Área: Filosofía
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Problemas Filosóficos
- Filosofía Política
- Seminario de investigación
Clases que imparte en otros Colegios de la FFyL:
- Filosofía Política – Colegio de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Principales líneas de investigación:
- Corrientes filosóficas contemporáneas
- Filosofía Política
- Ética
- Pensamiento Latinoamericano
- Marxismo en América Latina
Proyecto de investigación actual:
Proyecto grupal
- “Poder y Contrapoder”. Análisis sobre las caracterizaciones de lo humano en el ámbito de la Filosofía Política. Coordina el Dr. Roberto Mora
Proyecto Individual
- Populismo y sociedad civil en la filosofía de Hegel
- Aproximación al poder Gubernamental en Michel Foucault
- Problemáticas del marxismo en América Latina (ensayos)
Grupo de investigación actual:
- Proyecto Grupal coordinado por el Dr. Roberto Mora: “Poder y contrapoder: Análisis sobre las caracterizaciones de lo humano en el ámbito de la Filosofía Política”. Instituciones participantes: CIALC, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Formación Académica:
- Doctorado en Filosofía – Unidad de Estudios de Posgrado, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
- Maestro en Filosofía – Unidad de Estudios de Posgrado, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
- Licenciado en Filosofía – Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Publicaciones recientes:
- “El liberalismo y la concepción del sujeto en la guerra de independencia en México a través de la visión de Luis Villoro.” Artículo de próxima aparición en el libro colectivo producto del proyecto dirigido por el Dr. Mora, mencionado anteriormente.
- “Nietzsche, el humano y la voluntad de poder” en Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, no. 1, México: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2018. Disponible en https://issuu.com/oscar.beta1/docs/revistafyl_2018
- “La crítica de Hegel al liberalismo Instrumental”, En prensa.
- “Foucault y la cuestión del poder”, en prensa.
- «Plotino Rhodakanaty: La tradición utópica y el socialismo en América Latina”, en prensa.