Área: Literatura
Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:
- Literatura en América Latina II y III,
- Prosa de ideas (Crónica)
- Metodología (Literatura)
Principales líneas de investigación:
- Narrativa latinoamericana contemporánea,
- Escritoras latinoamericanas del siglo XXI
- Ficcionalización de la violencia
- Literatura y maternidades
Proyecto de investigación actual:
- Prácticas literarias de las escritoras latinoamericanas en el siglo XXI
- Dirige el proyecto de investigación PAPIIT IA401322 “Prácticas literarias de las escritoras latinoamericanas en el siglo XXI”, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Grupo de investigación actual:
-
Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana Contemporánea (SENALC) adscrito a la Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Filológicas e Instituto de Investigaciones Bibliográficas.
Formación Académica:
- Doctora en Estudios Latinoamericanos.
- Maestra en Estudios Latinoamericanos.
- Licenciada en Estudios Latinoamericanos UNAM.
Publicaciones recientes:
- La violencia contra las mujeres en la narrativa latinoamericana contemporánea. (México, UNAM-FFyL, Colección Ekató, 2024).
- «Maternidad y trauma en la posguerra peruana. Un estudio de La hora azul, de Alonso Cueto». Crolar. Critical Reviews on Latin American Research. Revista del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín, v. 10, n. 1, 2022, pp. 32-36 ISSN 2195-3481. https://www.crolar.org/index.php/crolar/article/view/398 “Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción”. Nuevas glosas. Estudios lingüísticos y literarios. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, n. 2, julio-diciembre 2022, pp. 61-85. ISSN: 2954-3479. http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevasglosas/article/view/1789
- «Maternidades y violencia contra las mujeres: reflexiones a partir de Casas vacías, de Brenda Navarro”. Cecilia Eudave y Juan Tomás Martínez (coords.) Imaginar el pasado, reconstruir futuros. Literatura mexicana del siglo XXI: entre nuevas textualidades y la reivindicación de tradiciones. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2021, pp. 233-254 ISBN: 978-607-571-083-9
- “Violaciones a los derechos humanos de las mujeres en conflictos armados internos. Abordajes desde la literatura”. Interpretatio. Revista de hermenéutica del Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 2021, v. 6, n. 2, pp. 87-102. ISSN: 2448-864X. https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/289/479
- «Aproximaciones a la violencia de género en la narrativa peruana contemporánea: el caso de La sangre de la aurora, de Claudia Salazar Jiménez”. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México. V. 6, 2020, ISSN 2395-9185. https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/641