• Inicio
  • Acerca de la FFyL
    • Directorio administrativo
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Historia
    • Directora
    • Historial de Directores
    • Profesores Eméritos
    • Plan de Desarrollo 2021-2025
    • Primer informe de actividades 2021-2022
    • Segundo informe de actividades 2022-2023
    • Tercer informe de actividades 2023-2024
    • Cuarto informe de actividades 2021-2025
    • Secretarías
    • General
    • Académica
    • Administrativa
    • Planeación y Desarrollo Institucional
    • Académica de Servicios Escolares
    • Extensión Académica
    • Divisiones
    • Estudios profesionales
    • Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)
    • Educación Continua
    • Coordinaciones
    • Posgrado
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Sistemas de Información
    • Departamento de Enseñanza de Lenguas (DELEFYL)
    • Unidad de Apoyo a la Docencia
    • Prevención y sustentabilidad
    • Equidad de Género
    • Oficina Jurídica
    • Mapas y ubicaciones
    • Sede principal
    • Sede anexo Adolfo Sánchez Vázquez
    • Prevención y sustentabilidad
    • Recursos de información
    • Biblioteca Samuel Ramos
    • Felicitaciones
    • Estatutos y reglamentos
    • Esquelas
    • Gaceta UNAM
    • Legislación Universitaria
    • Modalidades de Titulación
    • Reglamento FFyL
    • Repositorio Athenea Digital
    • Transparencia
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • información para la comunidad
    • Correo institucional @comunidad.unam.mx
    • Seguro de salud
    • Inscripciones
    • Comprobante de inscripción
    • Calificaciones
    • Servicios escolares
    • Calendario escolar
    • Historial Académico
    • Horarios
    • Cuestionario de opinión
    • Salas de cómputo
    • Biblioteca Samuel Ramos
    • DELEFYL
    • Tutorías institucionales
    • Servicio Social
    • Examen de idioma
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Asignatura Género, Violencia y Ética comunitaria
    • Pasantes
    • Modalidades de Titulación
    • Apoyo a la titulación
    • Trámite de Titulación en línea
    • Firma de FEP
    • Cuerpos comunitarios
    • Comisión Tripartita Autónoma
    • Estudiantes de posgrado
    • Docentes
    • Listas de grupos
    • Calendario escolar
    • Solicitar comisión, licencia o sabático
    • Informe académico anual
    • Firma de Actas
    • PRIDE
    • PEPASIG
    • Concursos de Oposición
    • Prácticas de Campo
    • Apoyo a la Docencia
    • Ayudantes de profesor
    • Jubilación
    • Programas estudiantiles
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • Movilidad Estudiantil
    • Actividades deportivas
    • Coordinación de Atención a Personas
      con Discapacidad CADFILOS
    • ESPORA
    • Oficina Jurídica
    • Consejo Universitario
  • Oferta educativa
    • Sistema Escolarizado
    • Administración de Archivos y Gestión Documental
    • Bibliotecología y Estudios de la Información
    • Desarrollo y Gestión Interculturales
    • Estudios Latinoamericanos
    • Filosofía
    • Geografía
    • Historia
    • Letras Clásicas
    • Letras Hispánicas
    • Letras Modernas
    • Literatura Dramática y Teatro
    • Pedagogía
    • Asignatura Género, Violencia y Ética comunitaria
    • Sistema Universidad Abierta
      y Educación a Distancia (SUAyED)
    • Bibliotecología y Estudios de la Información
    • Filosofía
    • Geografía
    • Historia
    • Letras Hispánicas
    • Letras Inglesas
    • Pedagogía (Universidad Abierta)
    • Pedagogía (Modalidad a Distancia)
    • Asignatura Género, Violencia y Ética comunitaria
    • Educación Continua
    • Cursos
    • Talleres
    • Diplomados
    • Posgrados
    • Antropología
    • Bibliotecología y Estudios de la Información
    • Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (bioética)
    • Estudios de Género
    • Estudios Latinoamericanos
    • Estudios Mesoamericanos
    • Filosofía
    • Filosofía de la Ciencia
    • Geografía
    • Historia
    • Historia del Arte
    • Letras
    • Lingüistica
    • Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS)
    • Pedagogía
  • Investigación
    • Directorio de la Coordinación de Investigación
    • Revistas de Investigación
    • Convocatorias de becas y proyectos
    • Actos académicos (Seminarios, talleres, cursos, conferencias)
  • Publicaciones
    • Revistas de difusión
    • Revista FyL
    • Reflexiones marginales
    • Revista Assequor
    • Revista Horizontes - Revista del Colegio de Estudios Latinoamericanos
  • Consejo Técnico y Cuerpos Colegiados
    • Consejo Técnico
    • - Integrantes del pleno
    • - Calendario de sesiones
    • - Agenda de las sesiones
    • - Seguimiento de acuerdos
    • - Reglamento del Consejo Técnico
    • - Reglamentos y Lineamientos ratificados
    • - Comisiones permanentes
    • Cuerpos Colegiados
    • Comisiones Dictaminadoras
    • Comisión de Biblioteca
    • Comités académicos
    • Comisión Interna de Igualdad de Género
    • Comité de Ética de Docencia e Investigación

  • Inicio
  • /2024
  • /09
  • /03
  • /Margarita Aurora Vargas Canales/

Margarita Aurora Vargas Canales

mvargasc@unam.mx

Área: Literatura

Clases que imparte actualmente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos:

  • Literatura y sociedad (literatura haitiana)

Clases que imparte en otras entidades de la UNAM o externas a ella:

  • PPELA seminario optativo sobre cultura del Caribe insular

Principales líneas de investigación:

  • Historia sociocultural del Caribe insular siglo XX
  • Historia del imperialismo estadounidense en Haití
  • Siglo XX
  • Migración haitiana en México
  • Geopoética y desastres en el Caribe francófono

Proyecto de investigación actual:

  • Geopoética de la catástrofe en el Caribe francófono (CIALC-UNAM)

Grupo de investigación actual:

  • Literatura y desastres en el Caribe insular (CIALC-UNAM, Universidad Iberoamericana, Université Clermond-Auvergne)

Formación Académica:

  • Doctora en estudios latinoamericanos, (PPELA_UNAM)
  • Maestra en estudios latinoamericanos (PPELA_UNAM)
  • Licenciada en relaciones internacionales (ENEP-Acatlán-UNAM)
  • Traductora de francés a español (Instituto Francés de América Latina).

Publicaciones recientes:

  • El libro de autoría Margarita Aurora Vargas Canales, Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa, México, CIALC-UNAM, 2022, Colección Historia de América Latina y el Caribe n° 28, 258 pp. ISBN 978-607-30-6669-3. Disponible en: http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3610
  •  Los libros coordinados Fronteras y migración: los haitianos en Tijuana, Margarita Aurora Vargas Canales (coordinadora), México, CIALC-UNAM, 2021, Colección Economía, política y sociedad de América Latina y el Caribe nº 38, 231 pp. ISBN 978-607-30-4789-0. Disponible en: http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3297
  • Haití en la hora crucial, Margarita Aurora Vargas Canales (coordinadora), México, CIALC-UNAM, 2021, Colección Historia de América Latina y el Caribe nº 27, 249 pp. ISBN 978-607-30-5032-6. Disponible en: http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3388
  • Margarita Aurora Vargas Canales, “Geopoética de una naturaleza devastada en el Caribe francófono”, en Desde otros Caribes. Fronteras, poéticas e identidades, Margaret Shrimpton y Antonino Vidal (coordinadores), Santa Martha, Colombia, Universidad del Magdalena, 2021, Colección Humanidades y Artes, serie historia, pp. 313-332. ISBN 978-958-746-438-2.
  • Margarita Aurora Vargas Canales, “El Caribe. La reinvención del policial”, en Cahiers d´études romanes, nº 44 (1/2022), nouvelle série, pp.157-176. ISSN 0180-684X. Disponible en: https://journals.openedition.org/etudesromanes/13908
Otra información académica relevante
  • Premio y medalla Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán 2023 por su contribución al estudio de la migración y las luchas de las personas afrodescendientes
Jorge Zúñiga Martínez

Related Posts

Sin categoría

Jorge Zúñiga Martínez

Sin categoría

Carla Macarena Ulloa Inostroza

Sin categoría

Dra. Dalia Carolina Argüello Nevado

Facultad de Filosofía y Letras

Copyright 2025 UNAM
Créditos
Avisos de privacidad
Circuito Interior. Ciudad Universitaria, s/n. C.P. 04510. Coyoacán Ciudad de México